El título del proyecto es una reinterpretación del título del libro de ciencia ficción de 1986 de Arthur C. Clarke «The Songs of Distant Earth» (Las Canciones de la Lejana Tierra). Donde habla de una utópica colonia humana en un lejano futuro que recibe la visita de viajeros procedentes de una Tierra condenada, ya que el Sol se ha convertido en nova. Las canciones de la Tierra distante explora ideas apocalípticas, ateas y utópicas, así como los efectos de los viajes interestelares a largo plazo y la vida extraterrestre.
Songs Of Nearby Earth (SONE) sustituye distante por cercano y con este título se quiere mostrar la intención del proyecto de reconectarnos con la tierra, con el suelo de una forma realista.
Sin embargo también quiere mostrar la importancia de la creación de la narrativa y abrirse a la necesidad de la dimensión poética en la reconquista de ese vínculo y resignificarlo.
Songs of Distant Earth es tambien un álbum del compositor inglés Mike Oldfield, publicado en 1994 bajo el sello de la Warner Bros. Records. El título del álbum hace referencia a la novela original de Arthur C. Clarke y se puede escuchar aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=gRivMEEZZE8.
https://en.wikipedia.org/wiki/The_Songs_of_Distant_Earth
https://es.wikipedia.org/wiki/The_Songs_of_Distant_Earth_(%C3%A1lbum)