Ficus elastica Roxb. ex Hornem.
MoraceaeDurante la estancia de la expedición de Magallanes en Filipinas y Borneo, Antonio Pigafetta toma nota del uso, por parte de los nativos, de una especie de goma que extraen de un árbol, goma que usan para alumbrar sus antorchas o para calafatear sus barcos, pues en este país no hay brea.
El cronista italiano se está refiriendo aquí al árbol del caucho o gomero. Antes de la invención del caucho sintético, fue un árbol ampliamente utilizado para la producción del látex -la goma de la que habla Pigafetta, que de hecho se extrae en abundantes cantidades-, no solo en el sudeste asiático, donde aún se sigue plantando para tales fines, sino en otras regiones tropicales del mundo como Brasil y las Antillas, lugares donde se plantaron grandes extensiones de este árbol a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Mientras, ya hacia 1815, en la Europa no cálida, la especie iba siendo introducida como planta decorativa de interior. El látex de este árbol se usa además para hacer chicle, aunque su savia es muy irritante a los ojos y piel y fatal si se la ingiere. Los elastica son árboles que destacan también por sus dimensiones. Así, en condiciones climáticas óptimas, sobrepasan sin problemas los 30 metros de altura y desarrollan una copa de hasta 20 metros de diámetro. Sus raíces son muy agresivas para especies circundantes, así como para las obras civiles que los rodean cuando se insertan en las ciudades, en un sistema radicular compuesto por un lado de gruesas raíces superficiales, por otro de unas raíces aéreas, pendulares, que se desprenden de las ramas a 5 o más metros del tronco, y que sirven de soporte a las pesadas ramas. Ciertos pueblos del nordeste de India, una de las regiones originarias de los Ficus elastica, han aprovechado esta particularidad y la plasticidad de las raíces aéreas para ir guiándolas con el fin de crear con ellas auténticos “puentes vivientes”. Como en otros miembros del género Ficus, las flores requieren una particular especie de avispa del higo para polinizarse, en una relación de interdependencia de especies o coevolución. Así, se da el caso de que aunque crece por ejemplo en Hawaii, la especie de avispa del higo requerida para permitir su propagación por semilla no existe allí, por lo que puede el F. elastica podría desaparecer con el tiempo de este archipiélago. No obstante, a pesar de la cuestión de las raíces, estos árboles del caucho se encuentran hoy en día ampliamente extendidos como plantas ornamentales en ciudades de climas templados y tropicales de todo el mundo.Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                         Árbol
                        Árbol
                    
                    
                 Árbol
                        Árbol
                    
                        Porte
                        
                            
                         Ovoidal
                        Ovoidal
                    
                    
                h: 10 a 25m
                            r: 10,00
                         Ovoidal
                        Ovoidal
                    
                        Hoja
                         Simple
                        Simple
                    
                    
                 Simple
                        Simple
                    
                        Lámina
                         Ovada
                        Ovada
                    
                    
                 Ovada
                        Ovada
                    
                        Lámina
                         Elíptica
                        Elíptica
                    
                    
                 Elíptica
                        Elíptica
                    
                        Disposición
                         Otras disposiciones
                        Otras disposiciones
                    
                    
                 Otras disposiciones
                        Otras disposiciones
                    
                        Margen
                         Entero
                        Entero
                    
                    
                 Entero
                        Entero
                    
                        Base y peciolo
                         Cuneada
                        Cuneada
                    
                    
                 Cuneada
                        Cuneada
                    
                        Base y peciolo
                         Obtusa
                        Obtusa
                    
                    
                 Obtusa
                        Obtusa
                    
                        Ápice
                         Acuminado
                        Acuminado
                    
                    
                 Acuminado
                        Acuminado
                    
                        Follaje
                         Perenne
                        Perenne
                    
                    
                 Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by