Clerodendrum thomsoniae Balf.f.
LamiaceaeEl género Clerodendrum, en la familia de las Lamiaceae, tiene unas 40 especies generalmente de zonas tropicales y templadas de África y Asia, en forma de arbustos y trepadoras. El nombre deriva de los términos griegos κληρος (klēros), 'parte escogida' o 'clero' y δενδρον (déndron), 'árboles', al parecer porque Linneo supo que eran plantas habitualmente usadas por los religiosos en las misiones en Sri Lanka. El epíteto thomsoniae es en honor, precisamente, de un misionero (y su esposa), el reverendo William Cooper Thomson, quienes recolectaron plantas en Nigeria en el siglo XIX.
Este clerodendro tiene comportamiento de liana (enredadera) de hoja perenne (en climas fríos llega a perder la hoja). Es nativa del oeste de África tropical desde Camerún a Senegal. Aún siendo tropical, no gusta del sol directo a plena exposición (pero sí mucha luz), pues es propia del sotobosque. Tampoco soporta las heladas y necesita mucha agua, lo que dificulta su cultivo. Aún así se cultiva como planta ornamental, muchas veces en invernadero, por sus llamativos racimos de flores en dos colores. Cada flor tiene forma de cáliz blanco con una corola de rojo intenso.Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Enredadera

Porte
Trepadera
h: 2 a 5m
r: 1,00

Hoja
Simple

Lámina
Ovada

Lámina
Oblonga

Disposición
Opuesta

Margen
Entero

Base y peciolo
Cuneada

Base y peciolo
Obtusa

Ápice
Acuminado

Ápice
Agudo

Follaje
Perenne
